1. PRINCIPALES REGISTROS DE DATOS Y DOCUMENTACIÓN
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales obliga a elaborar y conservar a disposición de la Autoridad Laboral y Sanitaria la documentación que se muestra en la tabla siguiente:
Estos documentos se han de guardar mientras la empresa siga en activo y luego ser entregados a la autoridad laboral.
Además, es necesario disponer de registros que se desprende del resto de la Ley de Prevención, el Reglamento de los Servicios de Prevención, los Reales Decretos que desarrollan la Ley de Prevención y la Reglamentación específica en ciertas materias y que son necesarios para una adecuada labor preventiva.
Esta documentación es la que se muestra en la tabla siguiente:
2. ¿QUIÉN PUEDE ACCEDER A LA DOCUMENTACIÓN?
Las personas o entidades que tendrán acceso a esta documentación son:
- El empresario, que tiene la obligación de elaborar y conservar toda la documentación que se genera de la gestión de la prevención.
- Autoridad laboral, que podrá exigir la presentación de cualquier documento del sistema de gestión.
- Representantes de los trabajadores en materia de seguridad y salud laboral o Delegados de Prevención. Tendrán acceso a todos los documentos elaborados en la empresa que tengan que ver con la prevención de riesgos laborales.
- El Comité de Seguridad y Salud si existe.
3. MODELOS DE REGISTRO
Describir un modelo de cada registro sería imposible.Hay que tener en cuenta que el formato y contenido de estos modelos no están estandarizados, es decir, constituyen ejemplos que se pueden adoptar y adaptar según la empresa y nuestras necesidades.
CONSULTA A LOS TRABAJADORES SOBRE LA DESIGNACIÓN DE LOS TRABAJADORES ENCARGADOS DE LAS MEDIDAS DE EMERGENCIA
Se comunica a los trabajadores de la empresa que se tiene previsto nombrar a las personas abajo indicadas , en razón de su experiencia y preparación en tema de incendios y primeros auxilios, su interés por el tema y la distribución de sus puestos de trabajo y horarios.
_________________________________________________(Cargo o puesto)
_________________________________________________(Cargo o puesto)
_________________________________________________(Cargo o puesto)
En caso de cualquier objeción u observación al respecto, y en virtud de lo dispuesto en el artículo 36 punto 3 de la Ley de Prevención de Riesgos, en el plazo de quince días deberán emitir el informe correspondiente.
Fdo:.............................................
El empresario o su representante
Fecha:
Recibí
Fdo: ..........................................................
Representantes de los trabajadores